flag_esp flag_fra flag_eng
temp_foto_main

Declaración

El 23 de octubre de 1987 el Consejo Europeo declaró el Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo.


La declaración recogía que la identidad cultural europea se hace y se hizo posible por la existencia de un espacio europeo cargado de memoria colectiva y cruzado por caminos capaces de superar las distancias, las fronteras y las lenguas.

 

temp_foto_600

Por ello, proponía su revitalización, instando a las autoridades, instituciones y a los ciudadanos a:

  • Proseguir el trabajo de identificación de los Caminos de Santiago sobre el conjunto del territorio europeo
  • Establecer un sistema de señalización de los principales puntos del itinerario mediante la utilización del emblema propuesto por el Consejo de Europa
  • Desarrollar una acción coordinada de restauración y valorización del patrimonio monumental y natural situado en el entorno de estos Caminos
  • Crear programas de animación cultural que permitan la recuperación del legado histórico, literario, musical y artístico generado por las peregrinaciones a Santiago de Compostela.
  • Promover el establecimiento de intercambios permanente entre las ciudades y regiones situadas a lo largo de estos Caminos
  • Estimular, en el marco de los intercambios, la creación artística y cultural contemporánea, para renovar su tradición y atestiguar los valores intemporales de la identidad cultural europea.
temp_foto_600

Así mismo, la declaración afirmaba que la fe que ha animado a los peregrinos en el curso de la historia y que los ha reunido en un aliento común, por encima de las diferencias y de los intereses nacionales, nos impulse también a nosotros en esta época y particularmente a los jóvenes, a seguir recorriendo estos Caminos para construir una sociedad fundada en la tolerancia, el respeto al otro, la libertad y la solidaridad.