Descubre la oferta de visitas guiadas en la comarca de Sobrarbe. Déjate sorprender por las diferentes actividades que te proponemos y descubre de una forma divertida los rincones más mágicos de nuestro territorio.
|
AVISO MUY IMPORTANTE: Google Maps recomienda erróneamente a los usuarios acceder al Monasterio a través de la localidad de Fosado, pero a través de esta ruta NO se puede llegar en coche hasta el monasterio, tan sólo a pie. Para acceder con coche se debe elegir una ruta que pase, obligatoriamente, por las localidades de Los Molinos y Oncins.
Recorre las diferentes estancias del Real Monasterio de San Victorián: cementerio, iglesia, sala capitular, claustro, biblioteca, cripta, refrectorio...
El guía conducirá a los visitantes por este conjunto único cargado de historia, facilitando las claves para descubrir y conocer el que muchos historiadores consideran uno de los primeros monasterios de la Península Ibérica.
SIN RESERVA PREVIA.
PRIMAVERA 2022: Pases a las 11:00h y las 13:00h
RESERVAS PARA GRUPOS FUERA DE HORARIOS:
Contactar con el Servicio de Patrimonio a través de patrimonio@sobrarbe.com o en el teléfono 974518 025.
- Acceso no recomendado para vehículos de más de 9 plazas.
- Para la visita en los horarios establecidos no se realiza reserva previa. La venta de entradas se realizará en el monasterio unos minutos antes del comienzo de cada pase.
-Se ruega puntualidad.
PRECIO DE ENTRADA: 3 €. Los menores de 12 años gratis.
PRECIO DE ENTRADA VISITAS TEATRALIZADAS: 4 €. Los menores de 12 años gratis.
MEDIDAS ESPECIALES DEBIDO A LA CRISIS SANITARIA:
Visita la Torre sudeste del castillo de Aínsa y disfruta del fascinante Centro de Interpretación del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos recién reformado en 2021. Déjate sorprender por esta mágica visita al mundo de la Geología, diseñada para toda la familia: Podrás crear pliegues, tocar las principales rocas de nuestras montañas y escuchar sus sonidos. ¡¡Y si vienes con niños, no te olvides de pedirnos el cuadernillo de actividades!!
Adéntrate en un viaje en el tiempo: conoce los sirenios que vivieron en nuestros mares tropicales y la huella dejada por el ser humano en estas montañas, cuna del pirineísmo y de un sinfín de tradiciones y leyendas.
Visita gratuita.
HORARIOS 2022:
Más información y recursos en la web del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos: www.geoparquepirineos.com. Teléfono: 974 500 614.
Descubre los abrigos de Barfaluy y Lecina Superior con arte esquemático.
El arte rupestre esquemático abarca desde el Neolítico a la Edad de los Metales y fue obra de pueblos que ya conocían la agricultura y la ganadería. Esta sintetización y abstracción supuso una evolución estética de las pinturas naturalistas del postpaleolítico. En abrigos de difícil acceso continúan pintando figuras humanas y animales muy simplificadas, signos, formas geométricas, manchas, trazos... hasta llegar a meros esquemas de la realidad.
La visita comienza a las 10h,en la Oficina de Turismo de Lecina.
Puedes visitar los abrigos de Lecina Superior y Barfaluy los días:
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
DURACIÓN APROXIMADA DE LA VISITA: Los abrigos se encuentran aproximadamente a 1 hora a pie desde Lecina. La duración total de la visita es de unas 3 hora y 15 minutos y finaliza en los abrigos. El retorno, de 1 hora de duracón aprox., se realizará por libre para favorecer la distancia social (1hora). Hay que llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar por el monte, agua y protección solar. El acceso a los abrigos se hace a través de escaleras metálicas, las personas con vértigo podrían no bajarlas. No está permitida la entrada de mascotas al interior de los abrigos.
POR RAZONES DE SEGURIDAD A CAUSA DE LA COVID-19: Los visitantes deberán llevar mascarilla, imprescindible para acceder al interior del abrigo, y para usar en algunas partes del recorrido. El guía llevará hidrogel para uso público en aquellos lugares que lo estime conveniente y determinará las pautas concretas en función de cada situación o las incidencias que puedan presentarse.
Más información: +34 974 318 185/ cicolungo@somontano.org.
A 1600 metros de altitud, en las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y muy cerca de Tella, se encuentra el yacimiento de oso de las cavernas más alto de Europa occidental. Se trata de un espacio donde descubrir cómo vivió esta especie desaparecida hace 9.000 años en el ámbito pirenaico y cómo se han excavado sus restos en este yacimiento datado de hace 30.000 años.
Visita muy recomendable, ideal para familias con niños.
La Cueva del Oso sólo puede ser visitada con los guías designados por el Ayuntamiento de Tella-Sin.
Más información y venta de entradas en: https://www.tellasin.com/cueva-del-oso/
Ven a conocer la Villa Medieval de Aínsa.
Todos los sábados a partir de enero de 2022 un pase (17:00 h.) y mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2022 dos pases (17:00 h. y 19:00 h.).
Punto de encuentro: Sala Caballerizas en el Castillo de Aínsa.
PRECIOS
Adultos: 5€
Niños (5-15 años): 2€
Precios especiales para grupos (>10) y familias numerosas.
Discapacitados (imprescindible carné acreditativo): Gratis.
Acompañantes de discapacitados: Tarifa general.
Venta de entradas: Reservas online
Rescata las joyas del Reino
Realiza las pruebas que encontrarás en el cuaderno de ruta de la Pequevisita y ayuda a Alodia y Celemente a seguir las pistas indicadas en el pergamino.
Cuando hayas completado todas las preguntas y resuelto el reto, podrás presentar tu cuaderno y ¡recibirás el premio en oro prometido por el rey!
Recorrido en el que podrás descubrir la villa medieval de Aínsa-Sobrarbe de una forma didáctica, amena y divertida. La actividad se realiza mediante un Cuaderno de Ruta con diferentes pruebas que te permitirán resolver un reto final.
Una actividad ideal para realizar en familia o en grupos escolares, diseñada y pensada para que los niños aprendan jugando.
El cuaderno puede adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo de Aínsa, teléfono 974 500767.
turismo@ainsa-sobrarbe.es
www.villadeainsa.com
Juego en formato Escape-Room en el que los participantes ayudarán a Clara, la protagonista, a abrir el cofre que su abuela le ha dejado en herencia. Algunas de las pruebas planteadas serán esenciales para descifrar el misterio, otras serán miniretos para promover la observación, la identificación y la localización de detalles. Partiendo de Aínsa, se recorrerán así los preciosos pueblos de Banastón, Gerbe, Olsón, Arcusa, Santa María de Buil y Guaso.
El cofre de las tres llaves. Misión en Aínsa-Sobrarbe, es una caja-experiencia que contiene un cuaderno de ruta, una herramienta descodificadora, una carta lacrada y unas pegatinas estrella que deberán emplearse en momentos concretos de la aventura.
"Pequevisitas Escape Family Box" se constituye como una propuesta que aporta garantía de seguridad sanitaria. Las familias que opten por esta fórmula pueden contar con la tranquilidad de realizar una visita turística autoguiada, autónoma y desarrollada al aire libre.
La caja de experiencia se puede adquirir en la Oficina Municipal de Turismo de Aínsa (teléfono 974 500767 turismo@ainsa-sobrarbe.es) y también a través de www.pequevisitas.com.
Consulta la programación en su web:
https://www.lacasadelostiteres.com/programacion.html
Conoce la impresionante cordillera pirenaica, donde los bosques y prados, ríos y cascadas, roquedos y desfiladeros, cumbres y glaciares y su flora y fauna son protagonistas, y descubre los secreteos del gran tesoro alado de esta cordillera, el Quebrantahuesos. Visita el túnel de observación para conocer las características de las aves rapaces incapacitadas para vivir en libertad (entre ellas un quebrantahuesos) que allí habitan, su fascinante biología, problemática y esfuerzos en su conservación.
HORARIOS DE APERTURA:
Consultar en el teléfono 974500597
Grupos concertados: Consultar vía e-mail o teléfono (ecomuseo@quebrantahuesos.org y 00 34 974 500597)
PRECIO ENTRADAS:
Para más información, contacta con:
Eco Museo-Centro de Visitantes
Castillo de Aínsa
22330 Aínsa (Huesca)
(+34) 974 500 597 ecomuseo@quebrantahuesos.org
El Museo Paleontológico de Sobrarbe, ubicado en la localidad de Lamata, fue inaugurado en mayo de 2009.
PRECIO VISITA GUIADA:
General: 3€
Niños 5-10 años: 1,5€
Menores de 5 años: Gratuito.
Visita Sala Monclús: 0'50€/persona (menores de 12 años, gratis)
El Museo se puede visitar todo el año, si bien es necesario concertar visita, bien sea llamando al teléfono 649683498, con el prefijo +34 si se llama desde el extranjero, o enviando un email a museolamata@yahoo.es
más información: https://fosilesdesobrarbe.blogspot.com