El miércoles 4 de diciembre de 2019 disfruta de esta jornada dedicada a esta parte tan importante de nuestro patrimonio inmaterial, a las 18h en la sede de la Comarca de Sobrarbe.
Recorre Sobrarbe descubriendo algunas de sus joyas románicas más sobresalientes.
En Sobrarbe se llego a construir un verdadero enjambre de castillos defensivos, todos ellos ubicados en la zona sur de la comarca y con conexión visual entre ellos para dar la voz de alarma.
Un esconjuradero es una pequeña construcción religiosa cuyo uso se relaciona con creencias y tradiciones paganas y católicas.
Siguiendo los pasos de San Victorián en Sobrarbe.
Recorrido que nos adentra en el valle de la Fueva para conocer sus pueblos que esconden pequeños tesoros románicos.
Las casetas de pastor se utilizaron para uso agrícola y ganadero y se construyeron mediante la técnica de piedra seca.
Preciosa ruta por el municipio de Bielsa siguiendo el recorrido que marcan sus cuatro iglesias.
Precioso recorrido a pie de una hora de duración por los alrededores del emblemático pueblo de Tella.
La Guerra Civil también dejó su huella en esta Comarca, en el episodio llamado "La Bolsa de Bielsa" que protagonizó la 43ª división.
Este recorrido nos permitirá rememorar a los pastores trashumantes, parte vital en nuestro legado cultural
Edificios sólidos y solitarios se levantan en lugares estratégicos como mudos vigilantes en estado de permanente alerta.
Descubre el Arte Rupestre de Sobrarbe inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial
En abril de 2012, se ha celebrado la Xª Edicion del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe en Boltaña. Organizado por la comarca de Sobrarbe.
Ruta de oficios tradicionales en el Bajo Peñas
Descubre la escultura en piedra "Alas Despiertan" en las inmediaciones de Capramote.
Conoce una de las esculturas de Gerrie van Dorst, "Raíz", en la cara norte de la Sierra de Guara.
Accede a través de un tramo de la GR1 a la escultura "How life giving forces emerge"