Listado actual de itinerarios culturales
- Caminos de Santiago de Compostela - 1987
- La Hansa - 1991
- Vikingos y Normandos - 1993
- La Vía Francigena - 1994
- El Legado Andalusí - 1997
- Ruta de los Fenicios - 2003
- Ruta del Hierro en los Pirineos - 2003
- Vías Europeas de Mozart - 2004
- Itinerarios Europeos del Patrimonio Judío - 2004
- Itinerario de Saint-Martin-de-Tours - 2005
- Red de los Sitios Cluniacenses - 2005
- Rutas del Olivar - 2005
- La Vía Regia - 2005
- Transrománica: itinerarios del arte románico en Europa - 2007
- Iter Vitis: los caminos de la viña en Europa - 2009
- Itinerario Europeo de los Cistercienses - 2010
- Ruta Europea de los Cementerios - 2010
- Caminos del Arte Rupestre Prehistórico - 2010
- Patrimonio Termal - 2010
- Caminos de san Olav - 2010
- Ruta Europea de la Cerámica - 2012
- Ruta del Megalitismo - 2013
- Sobre los pasos de los Hugonotes y Vaudois - 2013
- Atrium, La arquitectura de los regímenes totalitarios del siglo XX - 2014
- Red de Art Nouveau - 2014
- Vía Habsburgo - 2014
- Itinerario de los Emperadores Romanos y del Vino del Danubio - 2015
- Carlos V - 2015
- Destino Napoleón - 2015
- Tras los pasos de Robert Louis Stevenson - 2015
- Ciudades Fortificadas de la Grande Region - 2016
Candidatos:
- Itinerario Europeo de los Impresionismos
- Vías Lombardas a través de Europa
- La Ruta del Chocolate
Mapa interactivo
¿Por qué obtener la certificación de "Itinerario Cultural del Consejo de Europa"?
1. Dimensión europea
- Desarrollar una red transnacional de membresía (asociación legal), que incluye un comité científico europeo y un programa transnacional de actividades;
- acceso a contactos calificados con la red europea de investigadores y expertos;
2. Redes y visibilidad
- uso de la etiqueta "Itinerario Cultural del Consejo de Europa" y del logotipo del Consejo de Europa;
- intercambio y desarrollo de sinergias con otros Itinerarios Culturales europeos;
- invitación a asistir a los eventos EPA anuales de la Academia de Capacitación para gestores de Itinerarios Culturales, Foro Consultivo de Itinerarios Culturales;
- beneficiarse de la estrategia de comunicación del Consejo de Europa y del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, visibilidad, presentaciones en eventos internacionales;
3. Oportunidades de asesoramiento y financiación
- acceso a información sobre oportunidades de financiación (europea, nacional, local);
- beneficiarse de cartas de apoyo de la EPA y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales para solicitudes de financiación;
- dependencia de un monitoreo regular y un procedimiento de evaluación cada tres años a través de un informe de expertos independientes y de recomendaciones.
Condiciones para obtener la certificación de "Itinerario Cultural del Consejo de Europa"
Para obtener la certificación como Itinerario Cultural del Consejo de Europa, un itinerario debe adecuarse a ciertas condiciones:
- Definir un tema representativo de los valores europeos y común a, al menos, tres países de Europa;
- identificar los elementos del patrimonio a partir de las características geográficas, culturales, históricas y naturales de las diferentes regiones;
- crear una red europea con estatus legal que reúna los sitios y las partes interesadas que forman parte del Itinerario;
- la coordinación de acciones comunes para fomentar diferentes tipos de cooperación cultural, también a un nivel científico, que estimulen el debate social sobre el tema, proponer a los ciudadanos europeos una interpretación de su historia común y patrimonio compartido, provocar una serie de actividades coherentes para los jóvenes europeos que vienen de diferentes culturas y antecedentes, y finalmente fomentar el turismo cultural y el desarrollo cultural sostenible;
- crear visibilidad común para permitir la identificación de los elementos que forman parte del Itinerario, garantizando el reconocimiento y la coherencia en toda Europa.
El proceso para crear un dossier final para una Itinerario Cultural, elegible para la certificación del Consejo de Europa, debe seguir los criterios descritos en CM/Res(2013)67 revisando las reglas para la adjudicación de la certificación del Itinerario Cultural del Consejo de Europa.